Passivhaus colegios : PassivSchool

colegio passivhausDiversos estudios apuntan a que, la temperatura, el entorno espacial, la concentración de CO2, el color, etc. son factores que ayudan al desarrollo cognitivo del niño, mejorando su capacidad de aprendizaje.

La neuroarquitectura, junto con el estándar constructivo del PassivSchool, favorecen un entorno más flexible, confortable, luminoso y energéticamente eficiente, pudiendo reducir un 80% el consumo de gas y un 15% el de electricidad; como consecuencia, las emisiones de CO2 también disminuyen 55%.

Beneficios del PassivSchool:

  • Aumento de la calidad del aire
  • Disminuye los niveles de ruido, eliminando la contaminación acústica
  • Aporta más luz natural a las aulas
  • Regula la temperatura, gracias a una ventilación adecuada y eficiente
  • Disminuye los niveles de concentración de CO2

Los niños son especialmente sensibles a su entorno, por ello, garantizarles las condiciones óptimas para su crecimiento y aprendizaje con un entorno saludable y energéticamente eficiente es muy importante para su desarrollo.

Brillas Agustí, gracias a los muchos años de experiencia, se compromete a construir o reformar el centro educativo, a través del estándar constructivo del PassivSchool, con la mejor calidad, para aportar a todos sus integrantes un entorno cómodo en el que poder trabajar y aprender de forma óptima. Para conocer más información acerca de los beneficios que supone reformar un centro educativo o construir uno desde cero, bajo PassivShool puede acceder a nuestro blog desde aquí, en él encontrará todos los detalles sobre esta nueva tendencia. 

Etiquetas: Constructora Centros Educativos, PassiveSchool, Reformas centros educativos, PassivSchool

logo brillas

  • Brillas Agusti
  • C/ José Abascal 28, Bajo Izda
  • 28003 MADRID
  • Móvil: 636 977 566
  • Tlf:91 448 56 02